Subscribe News Feed Subscribe Comments

viernes,
10
de

Directora del Cultca explica inconveniente que se presentó con el proceso de ingreso a través del censo

Redactado por: Marycruz González


Con relación a los inconvenientes que se generaron ayer en la sede Santa María del Colegio Universitario de Los Teques “Cecilio Acosta” (Cultca) debido al proceso de inscripción, la profa. Zulima Pérez, directora de dicha institución, indicó que el censo se realiza a través Terna. net, que es un sistema de gestión académica, este año bajo algunos criterios se les dio a ésta empresa la responsabilidad de organizar el censo, pero éstos lo ordenaron por números de cédula y no por orden de llegada, como debió ser, y esto generó algunos conflictos con los aspirantes a los cupos.

Las autoridades del Cultca se percataron del error y tuvieron que reordenar la lista por orden de llegada, fue entonces cuando ayer en la mañana los estudiantes llegaron con sus planillas para el proceso de pre-inscripción, pero ya no aparecían en ese listado.
“La gente que apareció en el primer listado comenzó a reclamar, sin embargo se les dijo, que se les iba a entregar números por orden de llegada, pero necesariamente debían aparecer en el primer o en el segundo listado”, acotó la Directora del Colegio Universitario.

Zulima Pérez, además dijo que hubo gente que se censo tres, cuatro y hasta cinco veces, por lo tanto aparecen 5 veces en el censo, asimismo aclaró que el Cultca no tiene acceso a este sistema.

En el caso de los aspirantes a las licenciaturas, Zulima Pérez, explicó que debían tener como requisito un año trabajando y un año graduado, pero éstos colocaron datos incorrectos, y cuando llegó el momento del papeleo no procedía la inscripción, por no cumplir con los requisitos, por lo tanto la Directora dijo que esto genera atrasos e inconvenientes, y que los estudiantes deben ser conscientes de los errores que cometieron en el proceso del censo. “El censo no es para garantizarle el cupo a nadie, sino que le permite a la directiva del Cultca hacer una clasificación en función de generar propuestas de educación a distancia que nos permita cubrir la demanda.”, acotó.

1 comentario:

Unknown dijo...

Soy representante de la empresa TernaNet y queremos aclarar que nuestra empresa sólo realiza los procesos tal y como establece las instrucciones que emiten las instituciones que son nuestros clientes.

En el caso del proceso de Censo del CULTCA la institución definió todas las características del proceso y es su responsabilidad los resultados.

Queremos dejar en claro que nuestro sistema NO tiene ninguna responsabilidad en la forma que el CULTCA emite los listados de estudiantes censados.

El CULTCA sí tiene acceso al sistema y organiza la información resultante de los procesos según sea su conveniencia.

Publicar un comentario

 
Portada | TNB